Blog

Know More About

Latest News

3 Lecciones Aprendidas de mi primer Digital Summit

by | May 26, 2020 | 0 comments

Ante la situación del COVID-19 decidí adelantar la agenda en ciertas cosas que queria lograr en este 2020 tales como dar Webinars, hablar en Público más, conectar con gente fuera de Puerto Rico y Estados Unidos, y desarrollar esa area que tanto me apasiona que es el poder hablar en público.

Les compartiré las lecciones y victorias que obtuve tras el primer Digital Summit de Mikel Media.

Deseo de Aprender

Cuando le hice el acercamiento a las personas acerca de mi summit, algunos no habían hecho Webinars, otros tenían miedo, y yo estaba desarrollando algo que genuinamente deseaba hacer pero era la primera vez que mi marca, compañía y nombre estarían tan expuestas y presentes ante el mundo.

De modo que postergué el hacerlo casi por dos meses.

Pero un día uno de los recursos que había hecho acercamiento me dijo que no podía participar, pero que entendía que debía de hacerlo y que era importante que tomará este momento tan crucial para las personas e invirtiera mis energía en servirles.

Comencé a anunciar el Summit con tan solo 7 días exactos antes del primer Webinar en la serie.

Mi meta de participantes eran 60, ya que la plataforma que utilizo, Webinar Ninja, tan solo me permite tener 100 personas conectadas.

Para cuando comenzamos a anunciarlo en nuestras redes, amistades, grupos y comunidades, inmediatamente llegamos a los 48 en dos días para luego llegar a los 70.

Esto me dejó saber que había un interés genuino por parte de las personas.

Aunque muchos no se conectaron en vivo, sí aprovechaban a ver la grabación del mismo posteriormente y contactaban por email sobre lo bueno que habían sido.

Quienes estaban en el webinar en vivo participaron por medio de las preguntas, encuestas y el chat que teníamos disponibles durante el webinar.

Todo esto y el hecho de que hubieron personas que asistieron a todas y cada una de las sesiones del Digital Summit, confirman la necesidad e interés en reinventarse e invertir en sí mismos para poder lograr expandir su concimientos, servicios, alcance a nuevos mercados, personas o demográficas o tan solo deseaban confirmar si lo que estaban haciendo era lo correcto o no.

En un cuestionario realizado tras el webinar, sobre el 75% de los  participantes nos catalogaron Muy Capacitados/as o Expertos.

La Presentación

Presentación Digital

Cuando hablamos de presentación muchos se enfocan tan solo en la parte del Keynote o el Power Point, ya que es lo que muchos han estado acostumbrados a ver en presentaciones, webinars, y clases, seminarios, y en casi todo evento de capacitaciones.

En el caso de esto, pensando que estaba añadiendo humor con animaciones, descubrí que no fue de gusto para la audiencia y que la encontraron pesadas, haciendo difícil que pudiesen concentrarse y enfocarse en el mensaje.

Los colores, tamaños de las letras y fonts también juegan un papel crucial para que puedan ser leídas y comprendidas fácilmente por la audiencia.

Presentación Visual

El otro aspecto de la presentación fue el ambiente donde me encontraba yo.

Muchos utilizamos nuestras oficinas en nuestros hogares pero debemos de tomar en cuenta la iluminación, los colores, decoración y organización de nuestro ambiente.

Actualmente mi oficina esta en el proceso de remodelación y fue señalada la desorganización que tenía, punto válido y gran apreciado por la persona que lo señaló.

Presentación Física o Personal

Nuestra apariencia y el mensaje deben de ser unísono.

Si estamos cantando la canción de “Si estás y lo sabes aplaude ya,” pero tu rostro dice otra cosa completamente diferente, debes de revaluar cómo hacer presentaciones.

Las personas desean ser motivadas a estar en el Webinar, que interactúen con ellas, y que sus preguntas sean contestadas o que les inviten a hacer sus preguntas para ayudarles.

Vestimenta

No había tenido este punto en consideración, sin embargo la vestimenta deja mucho que decir sobre nosotros, principalmente los colores.

Usualmente por conveniencia siempre uso negro, blanco, gris o azul, mis colores favoritos de vestimenta.

Pero descubrí que muchas personas ven a los que visten de negro como que están escondiendo la luz interior.

Es importante entender lo que cada color significa y como esto puede ayudarnos a crear estímulo visual que invite a las personas.

Todos aquellos que estén en televisión les toma mucho tiempo escoger su vestuario porque según el mensaje, la localización, y otro sin numero de factores influye en cómo deben de vestir, y que colores utilizar.

Definitivamente no soy un consultor de modas, así que cualquier sugerencia, será bien recibida.

Lenguaje

Para mi sorpresa, muchas personas no les gustan los términos Anglosajones.

Este Summit fue en Español y en ocasiones tuve problemas con los programas de automatización para lograr que enviaran los mensajes en Español y no en Inglés.

Pero en las presentaciones utilizamos muchos términos en Inglés y esto fue un punto controvertible con ciertas personas.

Para la audiencia de Puerto Rico, fue algo normal ya que nosotros no decimos estacionamiento si no parking. Realmente siempre he dicho que en Puerto Rico no se habla ni Inglés ni Español sino Boricua o Spanglish.

Creanme, una persona como yo que piensa, escribe, se comunica y expresa más fácilmente en Inglés que Español es un reto convertir su mensaje, pero no es imposible y entiendo que es algo productivo.

Después de todo soy Puertorriqueño, nacido y críado.

Pero la realidad del caso es que hay términos que para mí no son intercambiables o traducirlos completamente al español no me parece una buena idea ya que pueden crear mayor confusión.

Al igual que Gary Vee, quien se le ha acusado de ser muy mal hablado, esto es parte de su personal brand y quién es él, de modo que el mismo invita a las personas que no les gusta su forma de ser a que no lo sigan.

No estoy diciendo que no me sigan, más bien les estoy dejando saber que tal como tengo unas creencias y formas de pensar muy específicas en este momento de mi vida, las cuales pueden cambiar porque no deseo que mis valores y mente se estanquen, puede que se tope con que use términos de Ingles, Japones, Frances, Mandarín, o Griego.

No hablo ninguno de estos idiomas pero por ejemplo, Kaizen, es un término utilizado mucho en el area de Six Sigma al igual que Project Manager es el título en Inglés para los gerentes de proyectos, y es el que yo utilizo por preferencia.

¿Habra un próximo Digital Summit?

La respuesta es Sí.

El 100% de los participantes del cuestionario contestarón que Si participarían en un próximo Summit y que también recomendarian a alguien participar.

Tras el éxito de este Summit, decidí que esto sea algo trimestral con diversidad de temas, recursos y poco a poco poder crear un impacto social y comunitario en la comunidad local, nacional, e internacional a través del internet.

La meta será para el mes de Julio 2020 con uno subsiguiente en Octubre.

Para mí fue un honor y privilegio poder lograr completar esta meta y tambien ayudar a otros llevar su mensaje.

Ahora tengo una meta más cumplida en este 2020.

 

 

0 Comments

Submit a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *